Llegó el día, el tan ansiado momento en que Central y Newells van a enfrentarse cara a cara por la fecha 7 de la Copa de la Liga. Hoy, a partir de las 16:30hs, todos los corazones auriazules y rojinegros van a latir al unísono cuando el árbitro Yael Falcón Perez pite el inicio del clásico rosarino que va a paralizar la ciudad.
Ya todos los análisis previos van a quedar atrás cuando en el verde césped del Gigante de Arroyito, en una tarde ideal de pleno sol y temperatura muy agradable, comiencen a jugar el canalla y la lepra.
Sabido es que ambos equipos llegan al clásico en condiciones similares, casi con trayectorias paralelas. Quizás este sea uno de los partidos entre ambos mas devaluados de los últimos tiempos por como llegan. Si bien los dos tienen técnicos reconocidos, identificados con el club y con espalda para bancar malos momentos, es cierto que los entrenadores no lograron en este torneo plasmar una idea de juego, conseguir intérpretes fiables y logar resultados en función de los objetivos previos. Miguel Ángel Russo y Gabriel Heinze llegan de hecho ratificados por sus respectivas dirigencias, lo que suele suceder cuando los resultados no acompañan en los equipos y se busca brindar tranquilidad al hincha.
Las derrotas del fin de semana anterior frente a equipos que venían últimos en sus grupos y sin victorias previas, como Estudiantes y Gimnasia calaron hondo y llenaron de preocupación a hinchas de ambos clubes. Los dos equipos rosarinos llegan al clásico con un déficit notorio en el juego que provoca que los resultados no sean los deseados y que los alejen de los objetivos iniciales. Que ambos conjuntos hayan conseguido apenas ub punto sobre los últimos nueve en disputa grafica bien esta situación. Central por primera vez en mucho tiempo está quedando por fuera de la clasificación a las copas internacionales, luego de un buen torneo anterior que lo ponía en zona de clasificación, y Newells se aleja de los cuatro primeros que entran a los play offs finales. Por eso el partido de hoy es bisagra para ambos conjuntos. Quien gane hoy puede retemplar los ánimos y tomar aire para la parte final del campeonato, brindando además tranquilidad al cuerpo tecnico del vencedor para ir detrás de los objetivos. Pero quien pierda deja a su entrenador en la cuerda floja y quedando muy alejado de la disputa. Y sin olvidarnos que, si bien en este torneo están muy lejos, la tabla del descenso puede llevar a convertirse en una preocupación si no se consiguen resultados positivos. Y por supuesto que un empate no le sirve aninguno de los dos, por lo que auguramos un partido donde ambos equipos salgan a buscar el resultado.
Pero vamos por parte en el análisis de los equipos rosarinos. Central llega luego de una dolorosa derrota en La Plata frente a Gimnasia, cotejo que iba ganando pero que no pudo sostener el resultado. Tiene eso sí un plus adicional que es la localía fuerte que supo construir en los últimos tiempos en el Gigante, adonde acumula más de un año sin derrota. Y por otro lado el invicto en el clásico de su técnico Miguel Ángel Russo que dirigiendo al canalla nunca perdió en los 10 partidos disputados (con 5 triunfos y 5 empates). Plus que son más anímicos que futbolísticos pero que pueden ayudar en un clásico tan parejo. Su mayor déficit en este torneo es que nunca pudo suplir la partida de su goleador, Alejo Véliz, que dejó a Central sin goles pero además sin esa referencia en el área y esa terminación de jugada que le brindaba Véliz. Hasta el momento no lo pudo suplir con Octavio Bianchi, extraño caso de un 9 sin goles ni con Tobías Cervera, el flamante refuerzo que vino desde Aldosivi.
En cuanto al equipo que pondrá en cancha el entrenador, está casi descartado que juegue Malcorra, aquejado por su lesión, pero que está entre los concentrados y es posible que Russo lo incluya en el banco. En su lugar estará casi con seguridad Maximiliano Lovera, quien de a poco vuelve a la titularidad luego de la lesión que lo alejó de las canchas por un tiempo. Quienes si estarán presentes y muy posiblemente en el equipo titular son sus centrales Facundo Mallo y Carlos Quintana, una de las mayores fortalezas de este equipo. No teniendo a su creador en la cancha, la apuesta de Russo pasa por su jugador distinto, el colombiano Jaminton Campaz, que está atravesando un gran momento.
Por el lado de Newells el panorama no es mucho mejor. Llega a este encuentro luego de haber perdido en condición de local frente a un equipo que no conocía la victoria en el torneo y deambulaba en el fondo de la tabla. Después de haber ilusionado a sus hinchas con clasificar a los play offs finales, los ultimos resultados lo dejaron por fuera. Y en la ultima fecha perdió en lo que era un bastión casi inexpugnable, el Coloso, su cancha que se había constituído en su mayor fortaleza. El equipo del Gringo Heinze pareciera ser el de los amagues, el que nunca se llega a constituir como equipo. Intenta jugar bien, ser ofensivo, lastimar al rival, pro que en eso, en intentos.
El técnico cuenta para hoy con todos sus jugadores disponibles ya que el defensor uruguayo Armando Mendez habría dejado atrás la molestia qur lo aquejó en la semana. También estarán presentes Ian Glavinovich y Brian Aguirre, quienes no estuvieron en los últimos cotejos. El Gringo Heinze no confirmó el equipo y sigue jugando al misterio, como hace habitualmente antes de los partidos. La duda pasa por saber el esquema táctico, si el 4-3-3 habitual o mete el 5-3-2 con tres zagueros y dos laterales volantes. Ahi la alternativa estaria en poner a Ian Glavinovich o a Ramiro Sordo.
Los posibles equipos para el dia de hoy:
Central: Jorge Broun- Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Alan Rodríguez- Kevin Ortiz, Agustín Toledo- Tomás O’Connor, Maximiliano Lovera, Jaminton Campaz- Tobías Cervera
Newells: Hoyos- Méndez, Velázquez, Glavinovich (o Sordo), Ortiz, Martino- Gómez, Sforza, Ferreira- Aguirre, Recalde.
El historial entre ambos equipos indica que por competencias oficiales se enfrentaron 273 veces con 93 victorias del canalla, 77 de la lepra, 101 empates y 2 encuentros en que ambos perdieron los puntos. Tomando en cuenta unicamente los partidos por torneos por Liga Argentina el historial es de 175 encuentros con 53 triunfos de Central y 43 de Newells. Esta preeminencia del equipo auriazul se profundizó en los últimos años, en donde Newells apenas ganó dos, ambos en el Gigante de Arroyito, ambos por 1 a 0 con los recordados goles de Maxi Rodriguez y Jorge Recalde. El ultimo antecedente en el estadio de Central marcó el triunfo del canalla también por 1 a 0 con tanto de Alejo Véliz.
Bueno amigos canallas y leprosos, está todo dado para vivir un gran partido, atrás quedaron las entradas agotadas por la parcialidad auriazul en apenas dos horas y el banderazo rojinegro. Atrás quedó la espera, es el momento de vibrar y disfrutar con uno de los mejores clásicos del país.
Y como siempre, prendete a la radio con la gran previa desde las 14hs. Seguí todo lo que pase en el partido con el enorme relato de Fernando Bravo, los comentarios certeros de Fernando Montenegro y la gran visita en la cabina de transmisión de José "Chino" Vizcarra.
🎤 Escuchanos por 📻 101.9 MHz o por 📲 www.fm102radiodelacosta.com.ar