📌 VECINOS SE MOVILIZAN EN DEFENSA DEL PARQUE GRAL SAN MARTIN EN GRANADERO BAIGORRIA. CONCENTRAN DÍA LUNES 18HS EN LA PLAZA UBICADA EN AVENIDA SAN MARTIN Y ALMAFUERTE
Días pasados se conoció la noticia que iban a comenzar las obras de construcción de una sede del Banco Nación en lo que es una plaza pública ubicada en la avenida San Martín y Almafuerte de nuestra ciudad. Dicho espacio público pertenece al municipio dado que el 6 de marzo de 1984 mediante ordenanza 211/84 se aceptó la donación del lote 99 ubicado sobre el trazado de la Ruta Nacional Nº11 en el barrio Los Pinos para que allí fuera utilizado como espacio verde.
Pese a ser una plaza pública, el 31 de julio del año 2014, por decisión unánime de los concejales Braga, Maurelli, Rosales, Zavattero y María Rosa Tinnirello se donó el terreno al Banco de la Nación Argentina. La donación se realizó con el objeto que allí se construya una sucursal del mencionado Banco. Los gastos necesarios para la regularización dominial del lote quedaron a cargo del Municipio.
Si bien esta obra fue anunciada varias veces por el intendente Maglia, nunca se había concretado. Sin embargo, la semana pasada ante un inusitado movimiento en el lugar, los vecinos alertados comenzaron a movilizarse y a solicitar información al estado municipal.
Por lo que se pudo apreciar y figura en las fotos que acompañan esta nota, las obras en el citado predio ya comenzaron con el cerramiento perimetral, la nivelación del terreno y la tala de al menos 9 árboles.
Los vecinos autoconvocados aclararon mediante un comunicado que: "no nos oponemos a la construcción de una sede del Banco Nación en nuestra localidad, pero entendemos que este cuenta con el suficiente respaldo financiero y económico para adquirir otro inmueble y no a expensas de quitarle una plaza a la comunidad. Por otro lado, sospechamos que los otros espacios verdes que conforman el parque San Martín se conviertan en un estacionamiento de la nueva institución bancaria, ya que no es posible estacionar sobre la avenida ni sobre el cantero central".
Asimismo, sostienen que "los espacios verdes no sólo prestan servicios ecosistémicos, como purificación del aire, mitigación del calentamiento urbano, absorción de agua, refugio de biodiversidad, barreras contra el ruido y material particulado, entre otros, sino que además brindan oportunidades de esparcimiento, socialización y contacto con entornos más naturales, contribuyendo a una mejor calidad de vida y de convivencia comunitaria. En virtud de estos beneficios, resulta inadmisible que la municipalidad esté transfiriendo un espacio verde público a una de las instituciones más solventes de la República Argentina, que no necesita recibir un bien inmueble público para construir una sucursal por contar con los recursos suficientes para hacer frente a la compra de un lote adecuado para tal fin. La privatización de un espacio verde constituye una medida claramente regresiva desde lo ambiental. Desde el punto de vista de la administración de los bienes públicos, resulta inaceptable que el Municipio haya menospreciado la importancia de proteger el patrimonio natural de la ciudad mediante la preservación, ampliación y mejoramiento de nuestros espacios verdes".
Como las respuestas no llegaron o fueron escuetas y con pocos fundamentos, los vecinos y vecinas se organizaron y el pasado sábado medio centenar de personas se reunieron en el lugar, ya que consideran que es fundamental entender la importancia del mantenimiento de los espacios verdes en el contexto del aumento de densidad de población que la ciudad viene experimentando de manera sostenida.
Los autoconvocados se constituyeron en un grupo de trabajo y continuarán con sus reclamos. Dado que ni desde el Ejecutivo Municipal ni desde el Concejo han obtenido respuestas, manifestaron que establecieron reuniones con funcionarios nacionales para exigir respuestas a sus reclamos.
Por decisión política del intendente Adrian Maglia, se va a destruir un espacio verde de uso de todos sacando árboles y espacio recreativo. Ante esto todos los concejales, oficialista o de la oposición se mantienen en silencio, avalando esta destrucción de un espacio público.
Resulta contradictorio e incoherente este accionar del intendente de nuestra ciudad con lo que pregona públicamente. De hecho, en el día de ayer, 5 de junio, día mundial del Medio Ambiente, en la página oficial del municipio se sostiene que "El lema Una sola Tierra busca remarcar que no hay un planeta B y nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y las formas de consumo que sostenemos. Un ambiente bien conservado, junto con animales, plantas y un ecosistema sano, son más resistentes y están mejor preparados para reaccionar contra nuevos patógenos o mitigar su impacto". Hipócritamente, el mismo municipio y el mismo intendente que escriben sobre cuidar la naturaleza la entregan para que sea destruida.
No resulta extraño este accionar del intendente, ya que es el mismo que hace poco más de un año pretendió privatizar la Isla de Los Mástiles, que el municipio tiene en comodato como reserva ambiental, en beneficio de un par de empresarios amigos que pretenden lucrar con el medio ambiente.
Es el mismo que en el enorme predio del Hogar Escuela Eva Perón quitó decenas de árboles añosos, sacó tierra, abrió calles internas y pretende que ese lugar histórico se use para favorecer la especulación inmobiliaria.
Todo esto con la complicidad y el silencio de TODOS los concejales, oficialistas y supuestamente opositores que nada dicen y avalan todo lo que el intendente hace.
En virtud de todo ello, los vecinos autoconvocados en defensa de los espacios públicos y el medio ambiente convocan a concentrarse nuevamente el día lunes 6 a las 18hs en la plaza para que las voces de todos se escuchen y el intendente y los concejales dejen de hacer oídos sordos.